DataFactory ya está ofreciendo a sus clientes las mejores coberturas para los eventos deportivos más destacados del año que comienza.

Es momento de planificar las agendas para que el 2024 no nos sorprenda. En DataFactory, con una experiencia de más de 20 años en el mercado de datos deportivos, saben bien que tener todo organizado es una de las claves para brindar las mejores experiencias a sus usuarios.

Es por esto que ya vienen trabajando hace un tiempo en los grandes eventos del 2024: Eurocopa, Copa América y Juegos Olímpicos.
Bajo la premisa fundamental de que la empresa es un gran aliado de sus clientes, principalmente de los departamentos de Marketing y Comunicación, los productos de DataFactory ofrecen a los operadores soluciones para:

– Mejorar el posicionamiento de marca en Google (SEO)

– Aumentar el tráfico en blogs de contenidos deportivos

– Aumentar el engagement en redes sociales

– Acompañar a los usuarios con información de calidad durante todo el proceso de definición de apuesta

– Generar mayor derivación de usuarios desde los activos digitales hacia las plataformas de apuestas

– Optimizar la eficiencia y el tiempo de los recursos internos (especialmente áreas de marketing y contenidos)

La clave para cumplir con dichos objetivos es contar con un gran caudal de información clasificada, segmentada y de calidad que no sólo atraiga nuevos usuarios, sino que logre su permanencia y retención mediante una experiencia completa de entretenimiento.

DataFactory ofrece un gran volumen de información automatizada y personalizada a través de sus productos. Uno de ellos, los módulos estadísticos, contienen información de jugadores y equipos muy valiosa para todos los tipos de apuestas, como si un equipo suele hacer más goles en el primer tiempo que en el segundo, por citar solo un ejemplo de los más de 180 módulos existentes.

Entre esta gran variedad de módulos, se destaca la agenda, que se ubica en la home page de los blogs y no sólo exhibe los eventos más cercanos en el tiempo, sino que además tiene el agregado de valor de poder incluir ahí mismo los momios y un botón call to action para ir directo a apostar. De esta forma, se simplifica el viaje del usuario desde el momento de conocer fecha y hora de los eventos, las cuotas de cada uno y poder llegar a la página para apostar en un solo click.

También existe un completo Centro estadístico donde se encuentra, en un solo lugar, toda la información sobre equipos, jugadores y partidos y permite la interacción de los usuarios, por ejemplo realizando comparaciones de jugadores o equipos, entre otras. Además permite sumar banners publicitarios que se pueden utilizar tanto para monetizarlos con un sponsor como para insertar contenido propio que conecte a los usuarios directo con el Sportsbooks para realizar sus apuestas.

Otro de los productos más requeridos son las notas algorítmicas. Se trata de crónicas de partidos que se “escriben solas” sin intervención humana mediante una compleja combinación de algoritmos. Se generan tanto para la previa, como la cobertura en vivo y el post partido. Dado que son automáticas están listas a los pocos segundos de finalizado un evento y además brindan la posibilidad de cubrir todos los cruces de cada fecha de las más de 100 ligas del mundo que cubre DataFactory. 

Los reportes de Data Intelligence son otra fuente fundamental de datos, ya que se trata de información destacada en la que se pueden encontrar récords y curiosidades que despiertan el interés de los usuarios y son muy valorados para generar engagement. El equipo de Data Intelligence de DataFactory trabaja aplicando técnicas de data mining, análisis predictivo y una profunda investigación histórica para elaborarlos. Los informes se entregan tanto para la previa como para el post evento y en general son usados para generar contenido en redes sociales, blogs y newsletters.

Y por último, para los Juegos Olímpicos la empresa tiene listo un micrositio con información actualizada de cada disciplina, con medalleros y agenda.

Todos los productos, juntos o por separado, son la fuente de información fundamental para resolver las necesidades de generación y publicación de contenidos que se le brindan a los usuarios para así traccionar tráfico a los distintos canales de comunicación digitales como el sitio web, blog, redes sociales y newsletters.

Además, gracias a esta gran cantidad de información se logra mejorar el posicionamiento en Google dado que los motores de búsqueda valoran el contenido relevante y actualizado.