
Entérate cómo puedes usar tu saldo Payoneer en E-wallet.
Nota: Debes tener la tarjeta Payoneer en físico.
1. Transfiere tus fondos de Payoneer a Airtm
Puedes transferir desde $1 USD hasta $5.000 USD. Lo primero es que debes crearte una cuenta Airtm
(Airtm funciona en Argentina, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Perú, Uruguay y Venezuela)
Una vez que tengas la cuenta de Airtm debes vincular a Payoneer ¿cómo?, sencillo:
- Das clic en “Agregar”
- En la barra de búsqueda, selecciona el método de pago Payoneer USD
- Haz clic en “Conectar“, se abre un widget para que coloques tus credenciales de Payoneer
- Una vez que tienes sincronizada la cuenta, es un fondeo directo como cualquier otro
¿Cómo retiro?: Mas o menos igual
- Abres tu cuenta Airtm
- Clic en “Agregar”
- Selecciona el método de pago Payoneer USD e ingresa la cantidad a agregar
- Clic en “Conectar” su cuenta Payoneer e inicia sesión en Payoneer
- Una vez conectada, selecciona “Confirmar” y los fondos se reflejarán en tu saldo Airtm
2. Transferir fondos de Payoneer a Binance
Payoneer no admite hacer transferencias desde tu cuenta a una empresa de criptos pero sí admite compras de criptos con la tarjeta de débito.
Para hacerlo vamos a la página de Binance y seleccionamos “Comprar cripto”, luego seleccionamos la opción “Tarjeta de crédito/débito”. Una vez hecho eso seleccionamos la cantidad que queremos comprar y la cripto (recomendamos usar la misma cripto que vamos a recibir en nuestra billetera virtual local para ahorrar costos).
Confirmamos y seleccionamos “Agregar una nueva tarjeta”. Por último agregamos los detalles de nuestra tarjeta de Payoneer para completar la compra.
Después de hacer la compra vamos a transferir a la billetera virtual. Clickeas en tu perfil (foto/imagen), luego vas a “Billeteras Fiat y Spot”, luego “Retirar” y finalmente “Retirar criptomonedas”, seleccionas la que compraste, el monto y agregamos la dirección de nuestra billetera de destino y la red.
¡Importante! Fíjate que tu dirección de la billetera de destino sea correcta y también que la red que uses sea admitida por la billetera de destino. Esto lo puedes chequear en tu billetera de destino. Si alguna de estas dos cosas están mal podrías perder los fondos de la transacción. También presta atención a que la moneda enviada sea la misma que seleccionaste para recibir.
3. Vincula tu tarjeta Payoneer a Paypal
Puedes asociar tu tarjeta Payoneer con Paypal de una forma muy sencilla.
En tu cuenta Paypal puedes asociar bien una cuenta bancaria o una tarjeta, en asociar tarjeta ingresas los datos de tu tarjeta Payoneer, esto te permitirá enviar dinero a Payoneer cuando lo requieras.