Sabemos que la primera Copa del Mundo, organizada por la FIFA, se jugó en 1930 en Uruguay y que, justamente el anfitrión fue el ganador de la mayor competencia de fútbol, al imponerse 4 a 2 a Argentina en la final. Les dejamos algunas primeras veces no relacionadas estrictamente con las estadísticas.

* En la primera Copa del Mundo se dio un hecho insólito durante la final. El partido entre Uruguay y Argentina se retrasó un cuarto de hora porque cada selección quería jugar con su propio balón. El árbitro belga John Langenus lanzó una moneda. Finalmente se utilizó la pelota argentina.

* 1934 fue el certamen en que la intervención política fue protagonista por primera vez y terminó con Italia campeón, justamente el anfitrión. Los jueces de cada partido fueron designados por los propios dirigentes del fútbol italiano y Benito Mussolini “envió” a sus emisarios para “presionar” a cada uno de los árbitros. De hecho, el referee de la final, el suizo René Mercet, fue expulsado de los registros arbitrales de su país y nunca volvió a dirigir.

* En Suiza 1954 ​se incorporan los números en la espalda a las camisetas en los futbolistas y en USA ´94 los jugadores empezaron a lucir su nombre debajo de la dorsal.

* También en el ‘54 aparecieron las transmisiones de televisión, aunque la primera televisación en directo y a color a todo el planeta llegó en México 1970.

* El primer caso de doping positivo fue el haitiano Ernst Jean-Joseph, en el Mundial de Alemania 1974. Se detectó efedrina y el futbolista argumentó que había tomado pastillas para el asma. Si bien no fue sancionado por la FIFA, en su país fue condenado a dos años de castigo en un centro de detención clandestino y fue torturado.

* El codiciado trofeo Jules Rimet no es el único premio en los mundiales. En 1978 ​se otorgó por primera vez el Balón de Oro al mejor jugador y fue para el argentino ​Mario Alberto Kempes. Mientras que la Bota de Oro al goleador del torneo se instituyó oficialmente en 1982 y se la llevó el italiano Paolo Rossi.

* La primera ola humana en el fútbol se vio en el Mundial México ’86, en el partido por el Grupo C entre Bulgaria e Italia. En verdad se hizo popular: en el béisbol ya usaban ese movimiento sincronizado en las tribunas.

* El debut de Emiratos Árabes Unidos en Italia 1990 tuvo un dato de color a cuatro ruedas. Un empresario de ese país anunció que regalaría un Rolls Royce al jugador que anotase el primer gol. El suertudo fue Khalid Mubarak y nunca fue confirmado si recibió el premio. 

* 2002 fue la primera edición que la organización estuvo a cargo de dos países: Corea y Japón. Y 2026 será la primera vez que tres naciones sean anfitrionas: Canadá, México y los Estados Unidos.

* En 2010 la situación inédita se dio en una familia. Dos hermanos se midieron con dos selecciones distintas: Kevin-Prince Boateng en Ghana y Jérôme Boateng con Alemania. Pese a compartir padre, no han tenido nunca una buena relación.