Este año se disputa la novena edición de la Copa del Mundo de Fútbol Femenino y DataFactory, empresa líder en datos deportivos, tendrá la información más completa de la competencia.

Desde hace décadas, el fútbol femenino va ganando terreno y logrando su propio lugar con independencia del masculino.

Según el informe “Global Transfer Report” elaborado por FIFA, en 2022 el fútbol femenino tuvo un aumento en fichajes del 19%. La cantidad de clubes activos en transferencias internacionales ascendió de 410 en 2021 a 500, lo que implica un incremento del 22%. 

Este año, entre el 20 de julio y el 20 de agosto, se jugará la edición número 9 del mundial de fútbol femenino con sede compartida entre Australia y Nueva Zelanda y será la primera vez que participen 32 equipos, ya que el 31 de julio de 2019, la FIFA aprobó por unanimidad la ampliación de 24 a 32 selecciones.

Revisando el historial reciente de esta competencia cabe destacar que la Copa Mundial Femenina de la FIFA Francia 2019 obtuvo una audiencia televisiva mundial de más de mil millones de espectadores de 205 países; la final, con 263.3 millones de personas frente a la pantalla, fue el partido más visto de la historia del fútbol femenino.


La importancia de este deporte, cada vez más practicado y consumido, conlleva un creciente interés de las marcas en materia de sponsors y acciones de marketing y aumenta la demanda de publicidad. De esta manera, el crecimiento en estadios y clubes, tiene su correlato en los negocios online, como medios y operadores de apuestas, que cada vez buscan más información de fútbol femenino para poder brindarla a un público ávido de este deporte en auge.


DataFactory, a través de sus más de 180 módulos de estadísticas (widgets) y reportes de Data Intelligence, todos adaptables para Redes Sociales y Sitios Web, brinda la información más completa del mercado sobre fútbol femenino y así lo hará también en este nuevo mundial de la FIFA. 


Es que, a través de los más de 180 módulos estadísticos independientes con gráficos como lo son el calendario de eventos, resultados en vivo, planteles de todos los equipos, tablas de posiciones y goleadoras, goles, tarjetas, cambios, disparos, asistencias de gol, fuera de juego y faltas cometidas/recibidas, por nombrar solo algunos, DataFactory proveerá información de calidad para que los operadores de apuestas deportivas puedan brindar a sus audiencias actuales y captar nuevos usuarios que estén buscando estas informaciones para tomar sus decisiones de apuestas. 

Cabe destacar que la información de dichos módulos también brinda la posibilidad de interacción a los usuarios al permitir elegir entre jugadores o equipos para realizar comparaciones y así obtener más certezas a la hora de la apuesta.

Al respecto, Víctor Ávila, líder del equipo de DataFactory en México, señala que: “DataFactory lleva años de experiencia cubriendo torneos de fútbol femenino de CONCACAF (Federación de la que es proveedor oficial) y ya hace más de un año ha ampliado su cobertura, brindando los mismos datos estadísticos que para los eventos masculinos. De esta manera las ligas femeninas permiten a los clientes, ofrecer más volumen de contenido diversificado y así seguir aumentando el engagement y la retención de las diferentes audiencias”,

Otro producto de gran relevancia para las estrategias de marketing de contenidos son los informes de Data Intelligence, que se entregan en la previa de los eventos y luego de jugados los partidos. Son datos destacados y en muchos casos tienen que ver con récords históricos o curiosidades tanto de torneos como de jugadores. Un ejemplo claro sería que si una jugadora convierte un gol en un determinado encuentro, puede romper el récord de goles de ese equipo o del torneo.

Tanto los módulos estadísticos como estos informes son de gran utilidad para brindar información de calidad y segmentada en redes sociales o blogs y es por esto que son un gran aliado de los departamentos de marketing de los operadores de apuestas deportivas online para generar volumen de contenido y engagement.


En Argentina, bPlay, la Casa de Apuestas Oficial de La Liga Profesional de Fútbol, utiliza desde 2022 los contenidos de DataFactory de los principales torneos a nivel mundial para proveer a sus usuarios de las estadísticas más completas y confiables. 

Como ellos mismos afirman los contenidos de DataFactory ayudan a la marca para que “cada situación de juego y los detalles de cada jugada y resultados estén disponibles online durante cada encuentro de la Liga Profesional a través de nuestro sitio de apuestas bplay.bet.ar y de nuestra app bplayliga”.

Para contactos comerciales o para obtener una demo de sus productos solamente hay enviar un email a sales@datafactory.la o completar el formulario de contacto en www.datafactory.la