El 5 de diciembre, Washington DC será el escenario del sorteo que marcará el inicio del primer Mundial de 48 selecciones.
En DataFactory ya estamos listos para ofrecerte la cobertura más completa, con datos en vivo, información exclusiva de cada selección y todo lo necesario para empezar a palpitar la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Luces, cámaras, emoción. El próximo 5 de diciembre, Washington DC se convertirá en el escenario donde el fútbol mundial empezará a escribir su nueva gran historia. El imponente Kennedy Center será el recinto de gala del sorteo de la Copa Mundial de la FIFA 2026, en un evento que promete ser tan vibrante como la propia competencia.

No será un sorteo más. Será el prólogo del primer Mundial de 48 selecciones, el mayor espectáculo jamás organizado por la FIFA. Por primera vez, tres países anfitriones —Estados Unidos, México y Canadá— recibirán a los mejores seleccionados del planeta.

En DataFactory nos venimos preparando con nuestro mejor contenido para cubrir el sexto Mundial FIFA de nuestra historia. Arrancamos con la cobertura en vivo del sorteo, enriquecida con toda la información que los usuarios necesitan para empezar a palpitar la competencia.

  • Pantalla dinámica con el avance en tiempo real de cómo se conforman los grupos.
  • Historial de cada selección en mundiales.
  • Calendario interactivo para filtrar por día, fase o selección.
  • Cada cruce muestra los últimos enfrentamientos y su historial mundialista.
  • Sedes y estadios con información de cada una de las tres sedes, datos clave e imágenes de cada escenario del torneo. Posibilidad de filtrar por país y ver qué estadios hay en cada uno. Ver qué partidos se jugarán en cada estadio y en qué fecha.

Todos los módulos incluyen espacio para banners publicitarios y personalización de marca.

🌍 44 clasificados y 4 pasajes por definirse

El día del sorteo, los bolilleros tendrán 44 selecciones confirmadas. Combinados históricos y debutantes estarán esperando descubrir su destino para la gran cita del próximo año. Pero todavía quedarán 4 boletos por definirse, lo que le dará el toque de suspenso al armado de los duelos de la Fase de Grupos.

En marzo de 2026 será el turno de los repechajes: El Intercontinental, que tendrá un torneo entre 6 selecciones (2 de CONCACAF, 1 de CONMEBOL, 1 de CAF, 1 de la AFC y 1 de la OFC), de las cuales solo 2 accederán a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Y el europeo, donde la UEFA definirá en play-offs a sus 2 últimos representantes.

⚽ Los gigantes, al frente de la escena

Cada sorteo tiene su suspenso y magnetismo: ver cómo los grandes del planeta descubren el camino que los espera. En 2026, los reflectores apuntan a los principales candidatos:

  • Argentina, campeón del mundo en Qatar 2022, con la ambición de prolongar su reinado actual, en la despedida mundialista de su astro, Lionel Messi.
  • España, entonada por una generación que combina juventud, talento y que llega como vigente campeón de Europa.
  • Francia, potencia siempre candidata con su generación de estrellas. Campeón del Mundo en Rusia 2018 y subcampeón en Qatar 2022. 
  • Brasil, con el peso de la historia, figuras emergentes y la necesidad de cortar una sequía de 24 años sin levantar el trofeo de la Copa Mundial de la FIFA.
  • Inglaterra, que sueña con volver a ganar el Mundial FIFA después de seis décadas de espera (levantó el trofeo en casa, en la edición 1966).

🎤 El show antes del fútbol

La FIFA promete un espectáculo a la altura de la ciudad anfitriona. No será solo un sorteo: será una gala, un show global transmitido en vivo a todos los rincones del planeta. Entre luces, música y suspenso, las bolillas irán marcando destinos. Se sabrá quién enfrentará a quién, qué caminos quedarán allanados y cuáles estarán llenos de obstáculos.

No dudes en consultar sobre la cobertura del sorteo. Más info en sales@datafcatory.com.ar