Cobresal (CHI) vs. Barcelona (EQU) | Grupo B
Será um das partidas que dará o início a fase de grupos da edição 65 do torneio de clubes mais importante da CONMEBOL. Vão se enfrentar pela primeira vez no historial geral. @ClubDepCobresal, atual vice-campeão chileno, terá sua terceira experiência no certame (1986, 2016 e 2024) onde registrou 12 partidas com 2 vitórias, 5 empates e 5 derrotas. @barcelonaSC estará presente pela 30° vez no prestigioso torneio. Foi vice-campeão nos certame em e 1990 y 1998, y su última mejor actuación fue en 2021 cuando se metió entre los 4 mejores equipos del continente.
Millonarios (COL) vs. Flamengo (BRA) | Grupo E
Abrirán una nueva instancia de grupos de la CONMEBOL Libertadores de América. Tendrán el primer enfrentamiento en el historial internacional. @flamengo llegó a 3 finales en las últimas 5 ediciones y levantó los trofeos en 1981, 2019 y 2022. El Rubro-Negro ganó 22 de sus últimos 28 compromisos en donde siempre logró estar presente en el marcador. En 2022, el Mengao conquistó el trofeo con el mejor registro de puntos (37). @MillosFCoficial disputará la fase de grupos por primera vez desde 2018. El Embajador fue semifinalista de 3 ediciones (1960, 1973 y 1974).
The Strongest (BOL) vs. Grêmio (BRA) | Grupo C
No presentan antecedentes en el historial de la Copa Libertadores. Será uno de los duelos inéditos en la competición sudamericana. The @clubstrongest, campeón del torneo boliviano 2023, disputará la Libertadores por 13era ocasión consecutiva (disputó 30 en total) y su máximo logro fue llegar a los octavos de final en 4 ocasiones distintas: 1990, 1994, 2014 y 2017. @Gremio tendrá su regreso a una fase de grupos de Libertadores tras su última aparición en 2020 e intentará ganar su primer título desde 2017. Fue 3 veces campeón del torneo (1983, 1995 y 2017).
Deportivo Táchira (VEN) vs. River Plate (ARG) | Grupo H
Volverán a enfrentarse en la Copa Libertadores después de 20 años. No se sacaron ventaja en los 2 cruces de la fase de grupos de 2004: 0-0 en Pueblo Nuevo de San Cristóbal y 2-2 (José Sand y Fernando Cavenaghi; Leonel Vielma y Pedro Boada) en el Monumental. @RiverPlate es el equipo con mayor registro de victorias (191) y goles (650) en la historia del certamen continental. El Millonario conquistó 4 títulos (1986, 1996, 2015, 2018) y es el club con más triunfos de local en la historia de la CONMEBOL Libertadores (128). @DvoTachira jugará la fase de grupos por tercera ocasión consecutiva. El campeón de Venezuela regresará tras ausentarse en 2023 y su mejor actuación la obtuvo en 2004 cuando se metió en los cuartos de final.
Universitario (PER) vs. LDU Quito (ECU) | Grupo D
Cumplirán 7 encuentros de Copa Libertadores. Fueron rivales en las ediciones de 1970, 1975 y 2006. @LDU_Oficial ganó 3 veces (se quedó con los 2 cruces recientes: 1-2 y 4-0). Los 2 triunfos de @Universitario fueron en su estadio (2-0 en 1970 y 2-1 en 1975). Además, igualaron 0-0 en 1975. Liga volverá a la cita máxima tras participar por última vez en 2021. El campeón de la Sudamericana 2023 fue ganador del certamen en 2008 de la mano de Edgardo Bauza. El equipo Crema lleva 33 experiencias en el certamen sudamericano y su mejor rendimiento lo obtuvo en 1972 cuando llegó a la final gracias al aporte de Oswaldo Ramírez y Percy Rojas (6 goles cada uno) y cayó frente a Independiente.
Nacional (URU) vs. Libertad (PAR) | Grupo H
Cuentan con 4 duelos en la fase de grupos de la Libertadores (2 éxitos por institución en 1968 y 2012). No registraron empates en los 8 cruces en el historial general (5 triunfos uruguayos y 3 paraguayos). Nacional es el club con más ediciones disputadas de la Copa Libertadores (51). Desde 1997, el Bolso participó en todas las temporadas, estableciendo un récord absoluto de participaciones consecutivas a nivel continental (28). El tricampeón de América (1971, 1980 y 1988) superó 2 fases previas para estar en la ronda principal. El campeón paraguayo reúne 23 apariciones y sus mejores performances fueron en 1977 y 2006 cuando alcanzó las semifinales (del 2003 a la actualidad, únicamente no estuvo presente en 2014 y 2016).
Botafogo (BRA) vs. Junior (COL) | Grupo D
Disputarán un duelo inédito en la historia de la CONMEBOL Libertadores. Botafogo se metió en la fase de grupos tras superar a Aurora y Bragantino en la fase previa. Regresó al certamen tras 6 años de ausencia y su mejor temporada fue en su debut en 1963 cuando accedió a semifinales. Júnior Santos fue la máxima figura de la fase preliminar 2024 con 8 goles tras 10 disparos. Junior suma 18 participaciones en la historia de la Libertadores. Se ubicó entre los 4 mejores equipos de América en 1994 cuando llegó a semifinales y fue eliminado por el eventual campeón Vélez.
Huachipato (CHI) vs. Estudiantes (ARG) | Grupo C
Se medirán por primera vez en la historia del fútbol sudamericano. Huachipato, flamante campeón del fútbol chileno en 2023, disputará su tercera Copa Libertadores (fase de grupos en 1975 y 2013). Por ganar la Copa Argentina 2023, Estudiantes volverá a disputar el máximo certamen continental después de un año de ausencia en el que participó de la CONMEBOL Sudamericana. El León fue 4 veces campeón de América (1968, 1969, 1970 y 2009) y junto a Independiente ostenta el récord de más finales disputadas de forma consecutiva con 4 (1968, 1969, 1970 y 1971).
Colo Colo (CHI) vs. Cerro Porteño (PAR) | Grupo A
Se enfrentaron 12 veces en la CONMEBOL Libertadores (1967, 1971, 1973, 1980, 1998 y 2011) con 6 victorias del Ciclón, 5 del Albo y 1 igualdad. Cerro Porteño se quedó con los últimos 4 cruces. Colo Colo es el representante chileno con mayor participación en la historia del certamen (37) y el 8° equipo con más apariciones. El Cacique consiguió su única estrella en 1991 cuando superó en la final a Olimpia. El conjunto chileno superó 2 rondas previas y estará en la fase de grupos. Contó con el mejor registro de pases (2143) en la fase preliminar. El Ciclón de Barrio Obrero lleva 45 apariciones y fue semifinalista en 1973, 1978, 1993, 1998, 1999 y 2011.
San Lorenzo (ARG) vs. Palmeiras (BRA) | Grupo F
Volverán a compartir grupo en la CONMEBOL Libertadores después de 4 ediciones. Integraron el Grupo F de 2019 en donde se registró 1 victoria por equipo como local. @SanLorenzo volverá al torneo tras ausentarse en las últimas 2 ediciones. El Ciclón tocó el cielo con las manos cuando se consagró campeón por primera vez en 2014 con Edgardo Bauza como entrenador. @Palmeiras alzó 3 títulos de Libertadores (1999, 2020 y 2021) y fue subcampeón en 3 ediciones (1961, 1968 y 2000). El conjunto brasileño perdió 2 de los últimos 32 partidos en el torneo y llegó (como mínimo) a las semifinales en las últimas 4 ediciones.
Alianza Lima (PER) vs. Fluminense (BRA) | Grupo A
Cumplirán el primer enfrentamiento en la historia de la CONMEBOL Libertadores. @fluminensefc irá en busca del bicampeonato. El actual campeón fue finalista en 2 de sus 9 participaciones. Levantó el trofeo de campeón en la última edición en la final ante Boca y, además, fue subcampeón en 2008 cuando perdió la final ante LDU Quito. @ClubALoficial no consiguió superar la instancia de grupos en sus últimas 5 participaciones (2017, 2018, 2019, 2022 y 2023) y sus mejores actuaciones fueron en 1976 y 1978 cuando fue semifinalista del torneo. En 2010 fue la última vez que llegó a octavos. El Blanquiazul jugó 36 veces en Libertadores frente a brasileños con un saldo de 2 victorias, 1 empate y 33 derrotas.
Caracas (VEN) vs. Atlético Mineiro (BRA) | Grupo G
Protagonizarán un encuentro sin precedentes en la Copa Libertadores de América. Atlético Mineiro fue campeón de la Libertadores en 2013 con Ronaldinho como su máxima estrella. Los Galos estuvieron entre los 8 mejores de América en 2 de las últimas 3 ediciones. Junto a Palmeiras son los clubes con más partidos seguidos sin perder en la historia de la Copa Libertadores (18 PJ). Caracas regresará al torneo tras una edición de ausencia. El subcampeón de Venezuela jugará la Libertadores por 20ma oportunidad. Alcanzó su mayor rendimiento en 2009 cuando disputó los cuartos de final ante Grêmio.
Rosario Central (ARG) vs. Peñarol (URU) | Grupo G
No cuentan con enfrentamientos anteriores en certámenes internacionales. La CONMEBOL Libertadores 2024 será la 25ta competencia internacional que disputará @RosarioCentral en su historia. El Canalla retornará a la Libertadores tras su última aparición en 2019. Cuenta con 66 victorias, 36 empates y 44 derrotas en la historia. @OficialCAP es el 2do equipo con más participaciones en la historia del certamen (49). De los participantes de la edición actual, el Manya es el máximo ganador con 5 trofeos (1960, 1961, 1966, 1982 y 1987). A su vez, conquistó las 2 primeras ediciones de la Copa Libertadores (1960 y 1961).
Liverpool (URU) vs. Independiente del Valle (ECU) | Grupo F
Tendrán el tercer cruce en la historia de la Libertadores. Compartieron el Grupo E de 2023 en donde se impuso quien fue local. Liverpool ganó en Montevideo con gol de Rubén Bentancourt e Independiente del Valle se quedó con el cruce en Quito por 2-0 (Junior Sornoza y Alan Minda). El campeón uruguayo tendrá su 4° aparición en la Copa Libertadores e integrará por segunda vez consecutiva la instancia de grupos (no superó la Fase 1 en 2011 y 2021). Los Rayados del Valle estuvieron presentes en 10 de las últimas 11 ediciones y sólo faltaron en 2019, precisamente cuando levantaron su primer título de CONMEBOL Sudamericana.
Talleres (ARG) vs. São Paulo (BRA) | Grupo B
Llegarán a 5 cruces en el historial general. Se enfrentaron en la Fase 2 de 2019 cuando Talleres avanzó a la siguiente instancia con un marcador global de 2-0. A su vez, empataron en los 2 encuentros de la Mercosur 2000. São Paulo no pudo anotar en los 4 duelos anteriores. El equipo paulista ganó la Copa Libertadores en 1992, 1993 y 2005, además fue subcampeón en 1974, 1994 y 2006. En 1993 logró la máxima goleada en una final (5-1 a Universidad Católica de Chile en el encuentro de ida). El Matador cordobés contabilizó 20 partidos entre su primera experiencia en 2002 y la última en 2022 cuando se metió entre los 8 mejores equipos.
Palestino (CHI) vs. Bolívar (BOL) | Grupo E
Se medirán por primera vez en el certamen continental. Palestino accedió a la instancia de grupos tras superar a Portuguesa y Nacional (P) en la fase previa. Cristian Suárez (32), Iván Román (25) y Nicolás Linares (18) integraron el podio de quites para el Baisano en la fase preliminar. Será su séptima participación en el máximo torneo continental. Bolívar es el combinado boliviano con mayor número de apariciones en la historia del torneo (38). No falta a la Libertadores desde 2017. La reciente mejor actuación del Celeste Paceño fue en 2014 cuando estuvo cerca de jugar su primera final, sin embargo el sueño acabó en semifinales a manos de San Lorenzo, que ese año ganaría finalmente su primera copa.



