CONCACAF Nations League 2023/24

PREVIA / FINAL 2024

 

ESTADOS UNIDOS vs. MÉXICO

24 de Marzo

AT&T Stadium, Arlington, TX

Disputaron 76 partidos en el historial general con 36 victorias de México, 23 triunfos de Estados Unidos, además de los 17 empates. 

Estados Unidos domina el historial de la CONCACAF Nations League: 2 PJ 2PG 0PE 0PP (GF6 – GC2).

DETALLE:

Estados Unidos 3-2 México (Giovanni Reyna, Weston McKennie y Christian Pulisic; Jesús Corona y Diego Laínez), en la final de la CONCACAF Nations League 2019/20, Mile High Stadium de Denver  (6-JUN-2021).

Estados Unidos 3-0 México (Christian Pulisic x2 y Ricardo Pepi), en las semifinales de la CONCACAF Nations League 2022/23, Allegiant Stadium de Paradise (15-JUN-2023).

Datos curiosos:

Estados Unidos derrotó a México en la final de la CONCACAF Nations League 2019/20: 3-2 (Gio Reyna, Weston McKennie y Christian Pulisic; Jesús Corona y Diego Laínez), en el Empower Field At Mile High de Denver y se quedó con la edición inaugural del certamen.

Se cumplirán 10 finales en el historial general entre MEX y USA con un balance de 6 victorias de los Aztecas y 3 estadounidenses en las 9 anteriores.

USA se quedó con las últimas 2 finales ante México (3-2 en CONCACAF Nations League 2019/20 y 1-0 en la CONCACAF Copa Oro 2021). Fueron rivales en 7 finales de la CONCACAF Copa Oro (1993, 1998, 2007, 2011, 2019 y 2021), en CONCACAF Nations League (2019/20 y 2023/24) y en Copa CONCACAF 2015.

Se registraron 14 duelos entre Estados Unidos y México en fases de eliminación directa con 7 victorias de México, 6 de Estados Unidos y 1 empate en donde la Barra y Estrellas avanzó en los penales.

Estados Unidos lleva 6 partidos sin perder ante México con 4 victorias y 2 empates. 

 

Los últimos 2 triunfos mexicanos en el historial general fueron en julio y septiembre de 2019: 1-0 (Jonathan Dos Santos) en la final de la Copa Oro 2019 en el Soldier Field de Chicago (7-JUL-2019) y 0-3 (Javier Hernández, Erick Gutiérrez y Uriel Antuna) en un Amistoso Internacional en el MetLife Stadium de East Rutherford (6-SEP-2019).

México y Estados Unidos fueron rivales en 8 enfrentamientos por la Copa Oro de CONCACAF (el 87.5% fueron en finales del certamen continental). No hubo empates en los 8 cruces con 5 victorias de México y 3 de Estados Unidos.

Finales entre USA y MEX

1993 – México 4-0 Estados Unidos (Copa Oro)

1998 – México 1-0 Estados Unidos (Copa Oro)

2007 – Estados Unidos 2-1 México (Copa Oro)

2009 – México 5-0 Estados Unidos (Copa Oro)

2011 – México 4-2 Estados Unidos (Copa Oro)

2015 – México 3-2 Estados Unidos (Copa Concacaf)

2019 – México 1-0 Estados Unidos (Copa Oro)

2021 – Estados Unidos 3-2 México (Nations League)

2021 – Estados Unidos 1-0 México (Copa Oro)

Definiciones en Tiempo Extra y tandas de penales.

3 triunfos de Estados Unidos (2 en Tiempo Extra y 1 en los penales) y 2 victorias de México (en Tiempo Extra).

Copa América Uruguay 1995 (Cuartos de final): Estados Unidos 0-0 (4-1) México. Estados Unidos avanzó tras ganar en la tanda de penales (goles de Eric Wynalda, Joe-Max Moore, Paul Caligiuri y Frank Klopas; Luis García), el 17 Jul 1995, en el Parque Artigas de Paysandú, URU.

Copa FIFA Confederaciones 1999 (Semifinal): México 1-0 Estados Unidos. México avanzó en Tiempo Extra gracias al gol de Cuauhtémoc Blanco al minuto 97 (1 Ago 1999), en el Estadio Azteca, México.

Copa CONCACAF 2015 (final): Estados Unidos 2-3 México (Geoff Cameron 15’ y Bobby Wood 108’; Javier Hernández 10’, Oribe Peralta 96’ y Paul Aguilar 118’), en el duelo clasificatorio a la Copa Confederaciones 2017. México avanzó en el Tiempo Extra tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario en el Rose Bowl de Pasadena, Estados Unidos (10 Oct 2015).

 

CONCACAF Nations League 2019/20 (final): Estados Unidos 3-2 México  (Gio Reyna, Weston McKennie y Christian Pulisic; Jesús Corona y Diego Laínez). Con un gol de Christian Pulisic al minuto 114 del TE, Estados Unidos derrotó a México y se consagró campeón de la CNL 2019/20. Durante el tiempo suplementario, en el Tri fue expulsado su entrenador Gerardo Martino (112’), mientras que el arquero Ethan Horvath se transformó en el héroe de la final tras atajarle un penal a Andrés Guardado (120’).

Copa Oro 2021: Estados Unidos 1-0 México (Miles Robinson) en el tiempo extra de la última final de Copa Oro en el Allegiant Stadium de Paradise, NV (1-AGO).

Estados Unidos

Estados Unidos disputará su tercera final en la historia de la competencia (2019/20 vs. México, 2022/23 vs. Canadá y 2023/24 vs. México). 

USA enfrentó a Jamaica en semifinales y tras ir 1-0 por debajo en el marcador, logró el empate en el tiempo de descuento gracias al autogol de Cory Burke que permitió forzar el tiempo extra. El conjunto de Gregg Berhalter terminó obteniendo su boleto a la final con un 3-1, gracias al doblete de Haji Weight

Se consagró campeón de las 2 ediciones anteriores. En 2019/20 superó a México por 3-2 (Giovanni Reyna, Weston McKennie y Christian Pulisic; Jesús Corona y Diego Laínez), en el tiempo extra en  Mile High Stadium de Denver (6-JUN-2021) y en 2022/23 derrotó 2-0 a Canadá (Chris Richards y Folarin Balogun) en Allegiant Stadium, Las Vegas (18-JUN-2023).

Jugadores a seguir

Gio Reyna. Asistió por duplicado en las semifinales frente a Jamaica, clave para dar vuelta el marcador y avanzar a la final. Cuenta con 25 apariciones internacionales con 7 tantos y 5 asistencias. Aportó 1 gol y 1 asistencia ante México en la final de 2019/20 y 2 pases-gol en la última final contra Canadá por la CNL 2022/23 (2-0).

Haji Wright. Fue el héroe de Estados Unidos en la clasificación a la final de la CNL 2023/24 con su doblete en el tiempo extra frente a Jamaica. Realizó 3 disparos en su estreno por la CONCACAF Nations League. El delantero registró 4 goles en sus 8 presencias internacionales.

Christian Pulišić. Estuvo presente en las 2 finales anteriores de la CONCACAF Nations League. Fue clave en la final de la edición inaugural con 1 gol de penal en el tiempo extra contra México. El talentoso futbolista lleva 65 presencias con 28 goles y 15 asistencias. Anotó por duplicado ante México en las semifinales 2022/23 de la CNL (3-0).

México

México disputará su segunda final de la CONCACAF Nations League (2019/20 y 2023/24 vs. Estados Unidos). 

El equipo de Jaime Lozano logró su pase a la final 2024 gracias al 3-0 sobre Panamá, en las semifinales de la CNL 2023/24. Los goles de Edson Álvarez, Julián Quiñones y Orbelín Pineda sellaron la clasificación de México a su segunda final.

En la edición inaugural, México perdió la final 2019/20 ante Estados Unidos por 3-2 (Giovanni Reyna, Weston McKennie y Christian Pulisic; Jesús Corona y Diego Laínez), en el tiempo extra en el Mile High Stadium de Denver (6-JUN-2021).

Jugadores a seguir

Edson Álvarez. Anotó 2 de los 5 goles de México en la actual competición (frente a Honduras en cuartos de final y Panamá en las semifinales). El centrocampista es el goleador del seleccionado en la presente edición (2) y el jugador top en pases (208).

Guillermo Ochoa. Dejó su valla invicta en la victoria 3-0 ante Panamá en semifinales de la CONCACAF Nations League 2023/24 gracias a 6 atajadas y 2 despejes. Enfrentó 12 veces a Estados Unidos entre Amistosos, CONCACAF Liga de Naciones, Eliminatorias CONCACAF, Copa Oro (4 vallas invictas).

Hirving Lozano. Es el mexicano con mejor registro de disparos en la CNL 2023/24 (10). Marcó 2 tantos en la historia del certamen de la CONCACAF repartidos en las ediciones anteriores. Aportó 1 asistencia en la primera final de CNL (vs. USA en 2019/20).

 

3RD PLACE

 

JAMAICA vs. PANAMÁ

MARCH 24

AT&T Stadium, Arlington, TX

6:00 PM ET / 5:00 PM LOCAL

HEAD TO HEAD:

Series en CONCACAF Nations Liga: 

Se verán las caras por primera vez en la historia de la competencia. Será un duelo inédito en la historia de la CONCACAF Nations League.

Datos curiosos:

Será un duelo inédito en la Liga de Naciones de la CONCACAF. Los 18 encuentros anteriores entre Jamaica y Panamá fueron en Eliminatorias CONCACAF, CONCACAF Copa Oro y Amistosos Internacionales.

El 72% de los enfrentamientos entre ambos seleccionados fueron en el siglo XI. A su vez, a partir del año 2000 se disputaron 14 de los 18 duelos entre Jamaica y Panamá.

Será el 4to encuentro entre estos combinados en fase de eliminación directa. Los 2 primeros cruces fueron en la Ronda Preliminar del Campeonato de Naciones de la Concacaf de 1969  en donde Jamaica se impuso con un marcador global de 3-2. Por último se midieron en los cuartos de final de la Copa Oro 2019 con victoria de Jamaica por 1-0.

Los 15 goles marcados por Jamaica en los cruces contra Panamá en el historial general estuvieron a cargo de diferentes futbolistas. Roberto Brown, Luis Rentería y Blás Pérez son los máximos artilleros de Panamá en los cruces contra Jamaica (2 goles cada uno).

La mayoría de los duelos entre Jamaica y Panamá fueron en Eliminatorias CONCACAF (45%). Panamá conserva el invicto contra Jamaica por eliminatorias mundialistas tras 8 enfrentamientos en la historia (5PG-3PE). Los Canaleros ganaron en los 4 cruces recientes contra Jamaica en clasificatorias.

Panamá se quedó con los últimos 2 encuentros ante Jamaica, ambos por Eliminatorias CONCACAF (0-3 y 3-2 en la Tercera Ronda de 2022). La última victoria de los jamaiquinos en el historial fue en los cuartos de final de la Copa Oro 2019 (1-0).

Jamaica no marcó goles en 4 de los últimos 5 cruces contra Panamá en las Eliminatorias CONCACAF (0-0, 0-2, 0-2 y 0-3). A pesar de la racha adversa por clasificatorias, los Reggae Boys nunca perdieron por la CONCACAF Copa Oro contra los panameños tras 2 cruces: 1-1 (Grupo A 1993) y 1-0 (cuartos de final 2019).

Panamá derrotó 3-2 a Jamaica en el último enfrentamiento correspondiente a la ronda final de las Eliminatorias CONCACAF rumbo al Mundial FIFA Qatar 2022. Damani Ralph, Theodore Whitmore, Marvin Elliott, Andre Grey y Michail Antonio fueron los autores de los goles en la historia del seleccionado jamaiquino ante los Canaleros en clasificatorias.

Series de todos los tiempos: 

Panamá domina el historial general 18 PJ 9PG 6PE 3PP (GF26 – GC15).

Cumplirán 19 partidos en el historial general. Disputaron 18 juegos con 9 triunfos de Panamá (26 goles), 3 de Jamaica (15 tantos) y 6 empates. 

Series en Eliminatorias CONCACAF para la Copa Mundial FIFA: 

Panamá domina el historial por clasificatorias 8 PJ 5PG 3PE 0PP (GF14 – GC5). DETALLE:

Jamaica 1-2 Panamá (Damani Ralph; Roberto Brown y Julio Dely Valdés), en la 2da Ronda de las Eliminatorias Concacaf Mundial FIFA Alemania 2006, en el National Stadium (4-SEP-2004).

Panamá 1-1 Jamaica (Roberto Brown; Theodore Whitmore), en la 2da Ronda de Eliminatorias Concacaf Mundial FIFA Alemania 2006, en el estadio Rommel Fernández (9-OCT-2004).

Jamaica 1-1 Panamá (Marvin Elliott; Luis Henríquez), en el Hexagonal Final Eliminatorias Concacaf Mundial FIFA Brasil 2014, en el National Stadium (22-MAR-2013).

Panamá 0-0 Jamaica, en el Hexagonal Final Eliminatorias Concacaf Mundial FIFA Brasil 2014, en el estadio Rommel Fernández (6-SEP-2013).

Jamaica 0-2 Panamá (Armando Cooper; Wes Morgan e/c), en la 4ta Ronda de las Eliminatorias Concacaf Mundial FIFA Rusia 2018, en el National Stadium (13-NOV-2015).

Panamá 2-0 Jamaica (Gabriel Torres y Abdiel Arroyo), en la 4ta Ronda de las Eliminatorias Concacaf Mundial FIFA Rusia 2018, en el estadio Rommel Fernández (2-SEP-2016).

Jamaica 0-3 Panamá (Andrés Andrade, Rolando Blackburn y Cecilio Waterman), en la Ronda Final de las Eliminatorias al Mundial FIFA Qatar 2022, en el National Stadium (5-SEP-2021).

Panamá 3-2 Jamaica (Javain Brown e/c, Éric Davis y Azmahar Ariano; Michail Antonio y Andre Gray), en la Ronda Final de las Eliminatorias al Mundial FIFA Qatar 2022, Estadio Rommel Fernández (30-ENE-2022).

Series en CONCACAF Gold Cup: 

Jamaica domina el historial tras 2 PJ 1PG 1PE 0PP (GF2 – GC1). DETALLE:

Jamaica 1-1 Panamá (Paul Davis; Víctor Mendieta), Grupo A – Gold Cup 1993, Cotton Bowl, Dallas, TX (17-JUL-1993).

Jamaica 1-0 Panamá (Darren Mattocks), cuartos de final – Gold Cup 2019, Lincoln Financial Field, Philadelphia, PA (30-JUN-2019).

Jamaica

Jamaica pretenderá alcanzar su mejor actuación en la historia de la CONCACAF Nations League. Disputó la fase de grupos en las 2 ediciones anteriores (2019/20 en Liga B y 2022/23 en la Liga A).

Perdió 1 de los últimos 4 partidos entre todas las competencias generales (3-1 vs. Estados Unidos en las semifinales de la CNL 2023/24). El resto fueron 2 victorias y 1 igualdad entre CONCACAF Nations League y Amistosos Internacionales.

Récord en CNL (incluidas todas las ediciones): 17 PJ 10PG 5PE 2PP (43GF – 18GC).

Máximos goleadores en la historia de la CNL: Shamar Nicholson (9), Bobby Reid (5), Maalique Foster (3), Junior Flemmings (3),  Leon Bailey (3), Demarai Gray (3).

Mejores asistidores: Shamar Nicholson (6), Daniel Johnson (3), Brian Lee Brown (2), Leon Bailey (2), Bobby Reid (2).

Performance por edición: 2019/20 (Liga B – fase de grupos), 2022/23 (Liga A – fase de grupos), 2023/24 (Liga A – participará por el 3° puesto del torneo).

Atajadas en la historia: 49. Guardametas: Andre Blake (28), Jahmali Waite (10), Amal Knight (9), Akeem Chambers (2). Vallas invictas en la historia (6).

Victoria con más goles: 6-0 vs. Antigua y Barbuda (Liga B – Grupo C / CNL 2019/20), 6-0 vs. Aruba (Liga B – Grupo C / CNL 2019/20).

Récord en CNL 2023-24: PJ-7 PG-4 PE-1 PP-2 (GF-15 GC-12).

Máximos goleadores CNL 2023-24: Shamar Nicholson (5), Demarai Gray (3), Bobby Reid (3), Romario Williams (1), Leon Bailey (1), Gregory Leigh (1).

Mejores asistidores CNL 2023-24: Daniel Johnson (2), Bobby Reid (1), Demarai Gray (1), Romario Williams (1), Dishon Bernard (1), Michail Antonio (1), Damion Lowe (1).

Tipo de gol: jugada (11), penal (2), cabeza (1), autogol (1).

Situaciones de gol: 63. Disparos al arco (24).

Atajadas 2023/24: 24. Guardametas: Andre Blake (17), Jahmali Waite (7).

Goles más rápidos en la CNL: 

00’ 30’’ – Gregory Leigh (JAM) vs. Estados Unidos (2023/24) – semifinales.

03’ 04’’ – Leon Bailey (JAM) vs. México (2022/23) – Grupo A – Ronda 4.

Goleador más joven: Lamar Walker (JAM) vs. Aruba (2019/20) – Grupo C – Ronda 4 – con 19 años y 19 días.

Participaciones en el partido por el 3° puesto de CNL: 2023/24 (vs. Panamá).

Jugadores a seguir

Gregory Leigh. Fue el autor de uno de los goles más rápidos en la historia de la CONCACAF Nations League, el más tempranero de la edición 2023/24 (30 segundos ante USA en SF). El defensa aportó 27 pases, 1 quite, 1 disparo y 3 despejes en semifinales.

Bobby Reid. Asistió a Gregory Leigh en la temprana apertura del marcador frente a USA en semifinales de la CNL 2023/24. El atacante lleva 5 anotaciones y 2 pases de gol en la historia de la competencia.

Daniel Johnson. Completó el 92% de los pases en las semifinales contra Estados Unidos. El centrocampista es el mejor asistidor del certamen actual (2) para el seleccionado de Jamaica.

Renaldo Cephas. Fue el jugador que más remates efectuó ante Estados Unidos en semifinales de la CONCACAF Nations League 2023/24 (2).

André Blake. El experimentado guardameta colaboró con 12 atajadas y 6 despejes en la instancia final de la actual edición (cuartos de final y semifinal). Acumula 17 salvadas en la presente competencia (totaliza 28 atajadas en la historia del certamen).

Panamá

Panamá buscará su mejor posición en la historia de la CONCACAF Nations League. Ocupó el cuarto puesto en la pasada temporada cuando cayó frente a México en el partido por el 3° Puesto de la edición 2022/23.

Ganó 4 de los últimos 5 partidos por Liga de Naciones de la CONCACAF (1-2 vs. Curazao, 3-0 vs. Guatemala, 0-3 y 3-1 vs. Costa Rica). Perdió 3 de los últimos 15 partidos, todos frente a México sin poder convertir: 1-0 en el 3° puesto de CNL 2022/23, 1-0 en la final de la Copa Oro 2023 y 3-0 en las semifinales de la CNL 2023/24.

Récord en CNL (incluidas todas las ediciones): 17 PJ 9PG 2PE 6PP (28GF – 17GC).

Máximos goleadores en la historia de la CNL: Édgar Bárcenas (4), José Fajardo (4), Gabriel Torres (3), Cecilio Waterman (3), Éric Davis (2), Adalberto Carrasquilla (2), José Rodríguez (2).

Mejores asistidores: Alberto Quintero (3), Édgar Bárcenas (3), Adalberto Carrasquilla (3), Ismael Díaz (2), Freddy Góndola (1), Éric Davis, Cristian Martínez, Fidel Escobar.

Atajadas en la historia: 38. Guardametas: Orlando Mosquera (22), José Calderón (6), Luis Mejía (6), César Samudio (4). Vallas invictas en la historia (8).

Performance por edición: 2019/20 (Liga A), 2022/23 (Liga A – 4° lugar), 2023/24 (Liga A – participará por el 3° puesto del torneo).

Victoria con más goles: 5-0 vs. Martinica (Liga A – Grupo B / CNL 2022/23).

Récord en CNL 2023-24: PJ-7 PG-5 PE-1 PP-1 (GF-15 GC-6).

Máximos goleadores CNL 2023-24: José Fajardo (3), Éric Davis (2), José Rodríguez (2), Édgar Bárcenas (2), Cecilio Waterman (2), Adalberto Carrasquilla (1), Abdiel Ayarza, Michael Murillo.

Mejores asistidores: 

Tipo de gol: jugada (8), penal (3), cabeza (2), tiro libre (1), autogoles (1).

Situaciones de gol: 73. Disparos al arco (25).

Atajadas 2023/24: 21. Guardametas: Orlando Mosquera (16), César Samudio (4), Luis Mejía (1).

Goles más rápidos en la CNL: 

03’ 31’’ Michael Murillo (PAN) vs. Costa Rica (2023/24) – cuartos de final.

05’ 35’’ Gabriel Torres (PAN) vs. Martinica (2022/23) – Grupo B – Ronda 3.

Goleador más joven: Adalberto Carrasquilla (PAN) vs. Bermudas (2019/20) – Grupo B – Ronda 1 – con 20 años y 281 días.

Participaciones en el partido por el 3° puesto de CNL: 2022/23 (vs. México) y 2023/24 (vs. Jamaica).

Goleadores en partido por el 3° puesto de CNL: no registra.

Jugadores a seguir

José Fajardo. Es el máximo artillero del seleccionado en la presente edición (3) y uno de los jugadores con más remates (10) junto a Ismael Díaz. Realizó 3 disparos ante México en semifinales y aportó su registro de gol en ambas victorias de cuartos de final ante Costa Rica.

Ismael Díaz. Fue el jugador con mejor registro de disparos en las semifinales (4) ante México. El delantero anotó 9 goles en su participación con el seleccionado nacional. Entregó 1 asistencia, efectuó 10 disparos y sumó 106 pases correctos en 7 PJ en la CNL 2023/24.

Adalberto Carrasquilla. Celebró 1 gol y entregó 3 asistencias en sus 7 apariciones en la CONCACAF Nations League 2023/24. El Balón de Oro de la última Copa Oro de la CONCACAF colaboró con 266 pases exitosos y 15 recuperaciones en 7 apariciones en el certamen actual.

Orlando Mosquera. Completó 8 atajadas en la instancia final de la CNL 2023/24 (cuartos de final frente a Costa Rica y semifinal vs. México). Mantuvo la valla invicta en el triunfo (3-0) ante Guatemala en el cierre del Grupo A. Totaliza 22 atajadas en la historia del certamen.

Aníbal Godoy. El capitán sumó 20 pases correctos, 2 disparos y 3 quites en las semifinales contra México. El centrocampista acumula 136 presencias y 4 goles con la camiseta de Panamá. Enfrentó 7 veces a Jamaica, las últimas 5 por Eliminatorias CONCACAF.

INFORMACIÓN ACTUALIZADA HASTA EL 22-MAR-2024 (6 PM / GMT -3).