ARGENTINA – COPA LPF 2024

PREVIA – FINAL

Estudiantes vs. Vélez Sarsfield

Estudiantes y Vélez Sarsfield definirán al campeón de la Copa de la Liga Profesional 2024 en el estadio Madre de Ciudades, de Santiago del Estero. Ambos clubes llegan al partido decisivo luego de haber clasificado por penales en sus respectivos encuentros de semifinales.

Será la primera vez que se crucen en una final. Disputaron 177 enfrentamientos oficiales en el profesionalismo con 59 victorias de Estudiantes (241 goles), 66 de Vélez (261 tantos) y 52 empates (incluidos certámenes locales e internacionales). Se midieron 6 veces en copas locales con 50% de igualdad, el resto 2 triunfos del León y 1 del cuadro de Liniers. El conjunto platense no perdió en los últimos 5 encuentros en copas nacionales con 2 éxitos y 3 empates.

Estudiantes se quedó con el último cruce en el historial: 2-0 (Gastón Benedetti x2) por la Liga Profesional 2023. La última victoria de Vélez fue en la LPF 2022: 4-0 (Lucas Janson, Abiel Osorio x2 y Francisco Ortega). Repartieron puntos en la Copa de la Liga 2022 cuando se midieron en el Amalfitani: 1-1 (Lucas Janson; Leandro Díaz). Luego compartieron grupo en la CONMEBOL Libertadores 2022 en donde ambos equipos lograron la clasificación a instancias finales.

@EdelpOficial superó a Boca en la definición por penales (3-1) luego de igualar 1-1 en el tiempo reglamentario en Córdoba. El Pincha irá por un nuevo título tras la reciente conquista de la Copa Argentina a fines de 2023 cuando derrotó a Defensa y Justicia por 1-0 en Lanús.

@Velez venció a Argentinos Juniors en los penales (4-2) de la semifinal de la Copa de la Liga en San Nicolás. El Fortín buscará conquistar un trofeo oficial por primera vez desde enero de 2014 cuando alzó la Supercopa Argentina 2013 al derrotar a Arsenal por 1-0 en San Luis. Disputará su 11° final (7 ganadas y 3 perdidas).

El Pincha es uno de los equipos más laureados en la historia del fútbol argentino y entre su palmarés se destacan 4 CONMEBOL Libertadores (1968, 1969, 1970 y 2009) y 1 Copa Intercontinental en 1968. A nivel nacional se consagró en Campeonatos de Primera División (1913, Metropolitano 1967, 1982, Nacional 1983, Apertura 2006 y 2010) y copas locales (Copa Adrián Escobar 1944, Copa de la República 1945 y Copa Argentina 2023).

El Fortín obtuvo 16 títulos oficiales a lo largo de su historia. Sus mayores éxitos deportivos fueron en 1994 con la CONMEBOL Libertadores e Intercontinental. Cuenta con 10 estrellas de Primera División (Nacional 1968, Clausura 1993, Apertura 1995, Clausura 1996, Clausura 1998, Clausura 2005, Clausura 2009, Clausura 2011, Inicial 2012, Primera División 2012/13), 1 copa nacional (Supercopa Argentina 2013) y 5 trofeos internacionales (Copa Libertadores 1994, Copa Intercontinental 1994, Copa Interamericana 1996, Supercopa 1996, Recopa 1997).

Será la 5ta final del certamen desde su estreno con la Copa Diego Maradona en 2020. Boca Juniors es el máximo ganador (2) con los títulos de 2020 y 2022, seguido de Colón (2021) y Rosario Central (2023). Los últimos 3 campeones sostuvieron su valla invicta en el partido final.

La única final que se dirimió con disparos desde el punto del penal fue el triunfo de Boca 5-3 ante Banfield en la Copa Maradona 2020 tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario. En las 4 finales anteriores, el equipo que logró abrir el marcador fue quien finalizó alzando el trofeo.

Se computaron 9 goles en las finales de la Copa Liga Profesional de Fútbol anotados por  diferentes futbolistas. Hubo 3 vallas invictas y el 78% de las anotaciones fueron en los segundos tiempos (7). Se contabilizaron 6 tantos de jugada y 3 de cabeza.

El conjunto de La Plata es uno de los equipos con más victorias (9), vallas invictas (9) y puntos (31) de la presente edición. El León lleva 4 triunfos en sus últimos 5 partidos de la Copa de la Liga (5-0 vs. Central Córdoba, 1-0 vs. Boca, 1-2 vs. Lanús y 3-0 vs. Barracas Central).

Vélez ganó 10 de los últimos 14 partidos entre todas las competencias y sólo cayó ante Talleres (además, igualó ante Argentinos, Atlético Tucumán y Tigre en fase de grupos). Se repuso del 5-0 sufrido ante River y superó tanto los cuartos de final como la semifinal con un futbolista menos durante la mayoría de los minutos.

Matías Mansilla tuvo su noche consagratoria frente a Boca en el Mario Alberto Kempes. Atajó 2 de los 4 penales que le patearon y fue clave para la clasificación de Estudiantes a la final de la Copa de la Liga.

Tomás Marchiori registró 49 salvadas en las 16 presencias en el certamen (7 vallas invictas y 14 goles concedidos) y tuvo un papel clave en la tanda de penales en semifinales con 1 disparo atajado a Luciano Gondou de Argentinos.

Los delanteros Guido Carrillo (4) y Javier Correa (3) se repartieron 7 de los últimos 8 goles del Pincha en la competencia doméstica (celebraron 9 de los 23 festejos del equipo en el presente certamen). El colombiano Edwuin Cetré registra 2 anotaciones, 1 asistencia y 29 disparos en 13 apariciones.

El Fortín no podrá contar con Braian Romero quien fue expulsado en semifinales. El delantero es el jugador top en goles (6) y disparos (42) en el once de Gustavo Quinteros. Con su ausencia, los futbolistas con mayor participación de gol en el club de Liniers son Claudio Aquino (1 tanto y 5 asistencias) y Francisco Pizzini (3 anotaciones y 2 pases-gol).

Enzo Pérez (752 toques y 24 quites) y Santiago Ascacíbar (742 toques y 36 quites) son los dueños del balón y los más precisos a la hora de pasar la pelota, con 91 y 89% de efectividad respectivamente.

Elías Gómez encabeza los listados generales de pases (739) y recuperaciones (30) en Vélez. Por su parte, Santiago Cáseres y Emanuel Mammana son los más precisos a la hora de pasar el balón (90 y 87% de efectividad en pases).

De acuerdo a las estadísticas de DataFactory, Luciano Lollo (Estudiantes) es el único futbolista que podría volver a convertir en otra final de la Copa LPF (anotó con Banfield frente a Boca en la final de la Copa Maradona 2020).